Esta historia se trata sobre Riley, una niña de 11 años, que debe mudarse de ciudad. Es desde ese momento, cuando sus emociones toman el protagonismo, dado que la película muestra cómo éstas influyen en su vida.
"Intensamente", la última película de Disney - Pixar, se ha convertido en un fenómeno de taquilla en muchos países. La originalidad de su guión y sus carismáticos personajes se han ganado el corazón de cientos de espectadores.
1.- La voz en español de Alegría es interpretada por la actriz Cristina Hernández, quien interpretó a Bombón en la serie animada "Las chicas superpoderosas" y a Sakura en "Sakura Card Captors".
2.- El director Peter Docter y los escritores trabajaron de cerca con neurocientíficos para crear el mundo dentro de la cabeza de Riley. Lo más importante, es que todas las emociones sirven para un propósito positivo, aún aquellas como tristeza y desagrado.
3.- Hay un homenaje escondido a Steve Jobs. En los estudios "Ensueño" usan un "filtro de distorsión humana". Esta es una referencia a Jobs, de quien se decía que su carisma creaba un filtro de distorsión de la realidad. Steve Jobs fue el primer jefe e inversionista de Pixar
4.- Se consideraron al rededor de 27 emociones en total para la película, pero optaron sólo cinco para desarrollar la historia. Las que quedaron fuera fueron Orgullo, Confianza, Lógica, Amor, Sorpresa, entre otras.
5.- Es bastante posible que haya una secuela. Teniendo en cuenta los millones en taquilla y las críticas positivas que ha recibido, y sobre todo, con el botón de Pubertad recientemente añadido al final de la película, podríamos pensar en que Disney y Pixar ya están trabajando hasta en una trilogía.
6.- Sólo se trabajaron poco más de 40 animadores en la película, cuando el resto de los trabajos de Pixar necesitan al menos 80 o hasta de 100 animadores.
7.- Es la primera película de Pixar donde no hay un villano. En algún momento se consideró a un personaje llamado Gloom (melancolía, tristeza) como el villano que quería desaparecer a las otras emociones de Riley.
8.- Desde un principio era Temor quien iba a acompañar a Alegría por el viaje dentro de la mente de Riley, pero luego que el equipo de Pixar notó que había un contraste mayor entre Alegría y Tristeza , se optó por dejar a esta pareja para el viaje.
9.- Durante la pesadilla de Riley, la canción que se escucha al fondo es la de una atracción de Disneyland, "The Haunted Mansón" ("La mansión embrujada").
10.- Se pensaron más amigos imaginarios además de Bing Bong, como Mrs. Scribbles o Corner Sun, dos figuras que parecían estar dibujadas con crayón por un niño, o Riley más joven.
11.- La textura del cuerpo de Alegría casi le cuesta a Pixar toda la película. Era demasiado difícil darle la apariencia de partículas brillantes de energía, pero al jefe de Pixar, John Lasseter, le fascinó esa textura y le ordenó a los animadores que hicieran lo mismo con todos los personajes sin importar el presupuesto y el tiempo.
12.- Ya viene en camino una "mini-secuela", en forma de cortometraje, que vendrá incluido en el Blu-Ray oficial de la película.
13.- El diseño de los personajes está basado en objetos que de alguna manera refiere a las emociones. Alegría está basada en una estrella, Tristeza tiene forma de lágrima, Furia tiene forma de ladrillo (o Super Meat Boy), Temor está basado en una llaga, y Desagrado está basada en la forma de un brócoli.